¿Qué son los mercados OTC y cómo funcionan?

El mercado OTC (Over The Counter), también conocido como mercado extrabursátil, es un sistema de negociación en el que la compra y venta de activos financieros se realiza directamente entre dos partes, sin la intervención de una bolsa de valores centralizada. En este tipo de mercado se negocian diversos instrumentos, como divisas, criptomonedas, bonos, acciones y derivados financieros.


Características del mercado OTC

A diferencia de los mercados regulados, donde las operaciones se ejecutan de manera pública y bajo normativas estrictas, en el mercado OTC las transacciones son personalizadas y ajustadas a las necesidades de los participantes. Algunas de sus características clave incluyen:

Negociaciones directas: Las operaciones se realizan entre comprador y vendedor sin necesidad de intermediarios públicos.
Mayor flexibilidad: Se pueden acordar precios y condiciones específicas para cada transacción.
Acceso a amplia liquidez: En algunos casos, los mercados OTC permiten negociar volúmenes más grandes sin impactar el precio de mercado.
Privacidad en las transacciones: Al no registrarse en un libro de órdenes público, ofrecen mayor confidencialidad.


Tipos de mercados OTC

Existen distintos tipos de mercados OTC según los activos que se negocian:

📌 Mercado de divisas OTC: Es el mercado cambiario donde se intercambian monedas extranjeras fuera de plataformas centralizadas.
📌 Mercado de criptomonedas OTC: Espacio en el que traders y empresas compran y venden criptoactivos como USDT (dólar digital) en operaciones privadas. Jaga Wallet ofrece acceso a este mercado, facilitando transacciones seguras, eficientes y adaptadas a grandes volúmenes.
📌 Mercado de acciones OTC: Empresas que no cotizan en bolsas tradicionales pueden negociar sus acciones en este tipo de mercado.
📌 Derivados financieros OTC: Productos como futuros, opciones y swaps se negocian en acuerdos personalizados.


Ventajas del mercado OTC

🔹 Flexibilidad en las negociaciones y términos personalizados.
🔹 Acceso a grandes volúmenes de compra y venta sin restricciones.
🔹 Operaciones más rápidas y con menos intermediarios.
🔹 Menor exposición a la volatilidad del mercado abierto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *